
OPOSICIONES TRAMITACIÓN PROCESAL
Son funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
Realizan actividades de apoyo a la Gestión Procesal
Tramitación general de los procedimientos
Desempeñan determinadas jefaturas que estén asignadas
Bachiller o equivalente
80 €/mes
Matrícula y material gratuito
Por norma general, anualmente se ofrecen plazas y a través de la Oferta de Empleo Público publicada en el BOE, con lo que se conoce que existen un número de plazas vacantes para la Administración de Justicia a nivel nacional.
Más adelante, se informa de cómo quedan repartidas esas plazas por Comunidades Autónomas y el número de plazas que se asignan a cada comunidad, con el fin de cubrir las vacantes ocasionadas después de un concurso anual de traslados internos, fallecimientos, jubilación, renuncias, etc.
Actualmente contamos con la publicación de dos Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 pendientes de convocatoria.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2020
Publicada en el BOE de 29 de octubre de 2020
Tramitación Turno Libre – 421 plazas
Tramitación Promoción Interna – 126 plazas
Tipo de oposición: Turno Libre
Previsión de convocatoria: pendiente
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2019
Publicada en el BOE de 2 de abril de 2019
Tramitación Turno Libre – 1.017 plazas
Tramitación Promoción Interna – 329 plazas
Tipo de oposición: Concurso-Oposición
Previsión de la convocatoria: Mayo/junio 2021
Exámenes 2021/2022
¡Es un gran momento para iniciar tu preparación!
Se impartirá clase en directo (webinar). Las clases quedarán grabadas en el aula para que puedas visualizarlas las veces que desees.
Debido a la crisis sanitaria, por precaución, nos hemos visto obligados a anular las clases presenciales.
Infórmate de nuestros cursos online!
FASE DE OPOSICIÓN
- 31 temas
- Primer ejercicio: Test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de conocimientos de las materias del programa.
- Primer ejercicio: consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
- Tercer ejercicio: consistirá en contestar 15 preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010.
Pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza, que hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito. Los aspirantes por plaza mencionados pasarían a realizar el segundo ejercicio.
Al ser eliminatorios, los opositores que no alcancen esta puntuación en el primer ejercicio, no les será corregido el segundo.
Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible, mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% de la misma.
La puntuación final de los aprobados en la fase de oposición estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los tres ejercicios.
RESERVA DE NOTA
Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada, pero no obtengan plaza en el Cuerpo al que se presentan por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de la OEP 2017-18, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria los ejercicios de la fase de oposición, siempre y cuando se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la convocatoria de la OEP 2017-18.
FASE DE CONCURSO
Para acceder a esta fase es necesario haber superado la fase de oposición y se valorarán los siguientes méritos.
1.- Títulos y grados académicos.
2.- Historial profesional
- Cursos de conocimientos jurídicos
- Cursos de conocimientos de informática
3.- Superación de exámenes de las convocatorias de las Ofertas de Empleo Público de los años 2015 y 2016 de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de Justicia.
4.- Antigüedad: Servicios prestados como titular, sustituto o interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración.
Descarga el programa de Tramitación Procesal
Para participar en las pruebas de acceso al Tramitación Procesal y Administrativa serán necesarios los siguientes requisitos:
Nacionalidad: Ser español.
Edad: Tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Titulación: poseer la titulación de Bachillerato o equivalente.
Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
Habilitación:
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Requisitos Administrativos. Quienes desean participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión a las pruebas selectivas, presentarla, dirigida a la Secretaría de Estado de Justicia, en el plazo de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, así como pagar la tasa correspondiente.
Inscripción al curso Tramitación Procesal